Descubre el poderoso sistema de fijación de objetivos de Brian Tracy y aprende a integrar sus principios mediante diagramas de Gantt y gestión de proyectos para acelerar tu éxito.
¡Objetivos de Brian Tracy! Explora los efectos positivos de fijarse objetivos. Cree que para tener éxito hay que planificar bien, seguir trabajando duro y mantenerse centrado. Tracy explica un método de doce pasos que los lectores pueden utilizar para hacer realidad sus sueños. La idea principal es que tener objetivos escritos, basados en el tiempo y mensurables mejora el rendimiento.
Hoy en día, los equipos de gestión de proyectos confían en los diagramas de Gantt para organizar las tareas, los calendarios y su conexión. Con el enfoque de Tracy centrado en los objetivos, estas herramientas se convierten no sólo en rastreadores de proyectos, sino también en fuentes de concentración y progreso. Examinaremos el enfoque de Tracy y demostraremos cómo puedes utilizar los diagramas de Gantt para aplicarlo en tu planificación.
Tracy empieza señalando lo importante que es la mentalidad. Muchas personas se rinden cuando se encuentran con dificultades o retos. Tracy aconseja a los lectores que cambien sus creencias negativas por otras positivas.
Tener la mentalidad adecuada es muy importante en la gestión de proyectos. Si los equipos no están seguros de cumplir los plazos, crearán más oportunidades de fracaso. Por otra parte, un equipo que utiliza un diagrama de Gantt con objetivos claros es muy difícil de detener. Cuando Tracy hace hincapié en la confianza en uno mismo, se consiguen proyectos de éxito: ver el diagrama de Gantt como una guía hacia el éxito ayuda a las personas a llevar a cabo sus tareas.
¡Objetivos! nos enseña que es importante tener claro lo que quieres. Tracy aconseja a los escritores que fijen sus objetivos para el presente, añadan números para medir el progreso y establezcan un límite de tiempo.
Ese nivel de claridad encaja bien con los diagramas de Gantt: todas las tareas del diagrama deben ser claras, tener un tiempo determinado y estar encomendadas a alguien. En lugar de decir simplemente "mejorar las ventas", el diagrama de Gantt mostraría "Aumentar las ventas un 15% para el 31 de julio". Esto permite dar pasos que pueden seguirse y rastrearse.
Hacerse este tipo de preguntas puede ayudar a conseguir más de la fijación de objetivos, sugiere Tracy. Esas preguntas ayudan a definir las tareas en el organigrama y a garantizar que las actividades se ajustan a la visión del proyecto.
Aconseja establecer diez objetivos importantes para ti en los ámbitos de la carrera profesional, las finanzas, la salud, las relaciones y el crecimiento personal. Después de hacer la lista, debes elegir el objetivo que tenga el mayor impacto.
Al planificar un proyecto, es importante centrarse en unas pocas tareas a la vez, ya que un diagrama de Gantt con demasiadas tareas puede resultar confuso. Centrarse en lo más importante ayuda a todo el proyecto. Piensa en: ¿Qué logro aportará el mayor beneficio? Establécelo como objetivo principal y organiza tu diagrama de Gantt en consecuencia.
Por ejemplo, al introducir un nuevo producto, es mejor concentrarse en hacer un Producto Mínimo Viable antes de empezar la comercialización o las pruebas. Cuando el núcleo esté terminado, los siguientes pasos de control de calidad y promoción serán más fáciles.
Tracy explica un enfoque detallado en doce pasos. Puedes utilizar la planificación del diagrama de Gantt para llevar a cabo cada paso de un proyecto.
Cuando añades cada paso a tu diagrama de Gantt, tu plan se convierte en un plan de acción claro.
Tracy sugiere que te visualices consiguiendo tu objetivo cada día. Ayuda a tu subconsciente a guiar tus decisiones y te anima a actuar. En los diagramas de Gantt, el progreso se muestra mediante elementos visuales como banderas de seguimiento y de hitos. Cuando los equipos terminan las tareas importantes antes de tiempo o actualizan su progreso con regularidad, pueden ver sus logros.
Cuando puedes ver tus progresos, es más sencillo mantener la motivación. Practicar la visualización cada día, además de revisar los gráficos, te ayuda a progresar.
El libro también afirma que ser responsable conduce a un mejor rendimiento. Tracy señala que alcanzar los objetivos depende únicamente de cada persona. En un proyecto, cada tarea del diagrama de Gantt debe asignarse a una persona concreta. Debe haber una única persona responsable de hacer avanzar el proyecto.
Una matriz de responsabilidades en tu plan de proyecto garantiza que todo el mundo conozca sus responsabilidades. Supervisar el proyecto evita retrasos y mantiene el trabajo en marcha.
Brian Tracy es un gran partidario de la gestión del tiempo. Sugiere reservar determinados periodos para ciertas tareas (como la escritura, la formación y el análisis). Está en consonancia con las mejores prácticas utilizadas en la gestión de proyectos. En los diagramas de Gantt, asegúrate de bloquear pronto el trabajo crítico, sobre todo para las tareas que requieren mucha atención o creatividad.
Asegúrate de dejar algo de tiempo antes de los plazos importantes. Utilizar el bloqueo temporal te ayuda a utilizar mejor tus recursos y a evitar apagar fuegos. Al final, convierte el diagrama de Gantt en una herramienta útil de gestión del tiempo, no sólo en un calendario.
Tracy se asegura de seguir adelante ante las dificultades, el cansancio o las sorpresas. Los objetivos sólo pueden alcanzarse con paciencia y determinación. Esto significa que en un diagrama de Gantt de proyecto, debes revisar regularmente los hitos y planificar posibles problemas. Comprobar tu salud en cada hito te permite hacer cambios en tu plan.
Si no se cumplen los plazos, las acciones rápidas ayudan a mantener el proyecto dentro de lo previsto. Ser persistente y hacer cambios puede dar grandes resultados.
El trabajo de Tracy suele consistir en objetivos personales, pero en la vida real, la mayoría de los proyectos se realizan en equipo. Para que este marco pueda utilizarse a gran escala, todos deben estar de acuerdo. Al principio del proyecto, determina los objetivos SMART, fija objetivos personales y colócalos en el diagrama de Gantt.
Así, cada persona implicada sabe cuál es su contribución al éxito global del proyecto. Cuando miras tus objetivos, te sientes más responsable, te motivas y puedes identificar cualquier problema con antelación.
Brian Tracy explica que los grandes objetivos pueden alcanzarse dividiéndolos en tareas más pequeñas. Intentar gestionar cada una de ellas al mismo tiempo puede ser demasiado para ti. Un diagrama de Gantt te permite dividir el trabajo complicado en trozos más pequeños.
Asegúrate de que tu organigrama incluye pequeñas tareas que te ayuden a alcanzar tus objetivos. En este caso, los pasos para lanzar un nuevo sitio web podrían ser estudio de mercado, wireframing, redacción de contenidos, pruebas beta y lanzamiento. A cada tarea se le asignan sus dependencias, recursos y un calendario. Tener una estructura descompuesta ayuda al equipo a avanzar con paso firme, sentir menos presión y hacer cambios con rapidez.
Tracy cree que el progreso debe mostrarse a través de elementos visuales. Puedes hacerlo bien utilizando diagramas de Gantt. Utilizando barras de progreso, marcadores y porcentajes, los objetivos cualitativos pueden medirse en números.
Añadir métricas intermedias a tus tareas más grandes te permite comprobar tu progreso a lo largo del camino, no sólo al final. Las actualizaciones periódicas proporcionan a todos la información más reciente y les mantienen implicados.
Tracy sugiere que dediquemos un tiempo cada semana a pensar en nuestro progreso. Piensa en: qué áreas van bien, cuáles no, y dónde tengo dificultades. Revisar el diagrama de Gantt cada semana es una buena forma de que los gestores de proyectos desarrollen este hábito.
Comprueba si el proyecto sigue el calendario previsto, busca los riesgos con antelación, redistribuye las tareas y encuentra nuevas formas de hacer frente a los retrasos. A medida que avanza el proyecto, el diagrama de Gantt cambia y refleja cómo está trabajando el equipo.
¡Los objetivos de Brian Tracy! te ofrece una forma clara y eficaz de alcanzar tus objetivos en menos tiempo. Sin embargo, si no hay estructura, los mejores objetivos pueden no durar. Cuando utilizas diagramas de Gantt y la gestión de proyectos, tus ambiciones se vuelven organizadas y reales.
Un diagrama de Gantt debe actuar como un Mapa de Objetivos, incluyendo sólo las tareas importantes, mostrándolas por tiempo, asignándolas a personas y actualizándolas a menudo. Si añades el enfoque, la determinación y el pensamiento claro de Tracy, podrás alcanzar tus objetivos y marcar la diferencia más rápidamente.
Empiece a gestionar sus proyectos de forma eficaz y no vuelva a tener problemas con herramientas complejas.
Empiece a gestionar sus proyectos de forma eficaz y no vuelva a tener problemas con herramientas complejas.